Ropa impermeable para moto. Los 3 Imprescindibles
- ¿Qué necesitas para escoger un chubasquero o impermeable para moto?
- Guantes de moto para la lluvia
- Cubre calzado, cubre botas o polainas impermeables para moto
- Cómo escoger la talla de tu cubre botas
- Fábricas de paraguas en España
- Fundas para paraguas o paraguas con funda rígida antigoteo. La novedad: Pagua
- ¿A la búsqueda de regalos originales?, el paraguas que se abre y cierra al revés. Los 6 paraguas invertidos más vendidos.
- La última moda es el paraguas reversible, pero ¿sabes qué es?
- Cómo cuidar, mantener y limpiar un paraguas: cómo quitar el óxido de las varillas y la tela.
Invierno y primavera son habitualmente estaciones donde frecuentemente llueve (en unas zonas más que otras, claro). Si sabes que está lloviendo es probable que no saques la moto, pero…¿y si te pilla fuera?
Pues te vamos a contar los 3 elementos imprescindibles para que no tengas que llegar hecho una sopa a tu destino:
- Chubasquero o impermeable
- Guantes de lluvia
- Cubrecalzado
¿Qué necesitas para escoger un chubasquero o impermeable para moto?
Llevar un traje de agua bajo el asiento puede convertir un infierno en una experiencia distinta.
¿Pero vale cualquier cosa?
No, no es lo mismo un chubasquero para caminar a unos 4 o 5km/h que uno para rodar a 50, 80,100, 120 km/h.
Talla de tu chubasquero
La talla debe ser la adecuada para evitar que el material sobrante ondee u oponga mucha resistencia a ciertas velocidades. Además ha de permitir ponerlo con toda la ropa puesta. Te aconsejo que lo pruebes así cuando lo compres.
Puños, cuello y tobillos han de ser ajustables para evitar que nos entre el agua a través de ellos y debemos de tener en cuenta que nos pondremos el pantalón con el calzado puesto así que debe de venir preparado para ello o tendrás que descalzarte en medio de la calle o a techo si tienes más suerte.
Costuras y cremalleras y materiales de tu chubasquero
Como ya comentamos en esta otra entrada, las costuras deberán de estar termoselladas ya que el viento producido por la velocidad sobre la moto ejerce una presión que puede hacer que se nos cuele agua a través de las puntadas.
Las cremalleras han de ser a prueba de agua pero mejor si vienen con solapa que protejan aún más.
Importantísimo es que debemos decantarnos siempre por materiales transpirables ya que, de nada sirve protegernos del agua que nos cae por fuera si vamos a llegar empapados en nuestro propio sudor.
¿Impermeable de una pieza o dos?
¿Traje de lluvia de una pieza o dos? De ti depende, el mono o traje una pieza es más efectivo a la hora de proteger ya que nos ahorramos una posible entrada de agua a través de la cintura. Sin embargo el de dos piezas es mucho más cómodo a la hora del quita y pon.
Además, te aconsejamos que pruebes a doblarlo y desdoblarlo para ver cuando ocupa una vez deshagas el perfecto paquetito en el viene perfectamente doblado.
Siempre visible
¡Haz que te vean! Si vas de oscuro, mojado, lloviendo, con poca luz,… qué crees que puede pasar. ¿Y si además es de noche? Escoge un traje que tenga elementos reflectantes por cuantos más sitios mejor y, si además vas de verde ‘fosforito‘, casi será imposible que no se queden mirándote.
Si ahora te apetece volver a la página principal haz clic en el botón de abajo.
¡Pero ESPERA!, antes de irte ¿tienes un momento para valoranos? Nos esforzamos por crear contenido útil y de calidad. ¿Qué opinas? Haz clic sobre el número de estrellas que nos merecemos (si son 5.. ¡mejor!)
[ratings]
Lo más habitual es que la parte exterior de un buen guante de moto sea de piel con un interior aislante tipo Gore-Tex o similar porque además de ser impermeable, es transpirable. Todos sabemos que unas manos sudadas en la moto son unas manos frías. Como añadido, en un buen guante encontrarás zonas acolchadas o con protecciones de otros materiales para resistir y/o amortiguar las caídas y evitar la abrasión.
En caso de lluvia es excelente que lleven algún tipo de material antideslizante en la palma del guante para evitar que se te resbalen los mandos.
Guantes de moto para la lluvia
Tus manos dirigen la moto y si pierden sensibilidad debido al frío o agarre debido al agua estás perdido.
Aquí viene una lista de básicos a tener en cuenta a la hora de escoger tus guantes.
Talla de los guantes
Uno de los mejores aislantes que hay es el aire y es una tecnología muy barata que puedes aplicar a la hora de elegir la talla de tus guantes. Escógelos de forma que la punta de los dedos no tengan contacto directo con el guante para crear una cámara aislante.
Cierre de la muñeca
Material de tus guantes
Lo más habitual es que la parte exterior de un buen guante de moto sea de piel con un interior aislante tipo Gore-Tex o similar porque además de ser impermeable, es transpirable. Todos sabemos que unas manos sudadas en la moto son unas manos frías. Como añadido, en un buen guante encontrarás zonas acolchadas o con protecciones de otros materiales para resistir y/o amortiguar las caídas y evitar la abrasión.
En caso de lluvia es excelente que lleven algún tipo de material antideslizante en la palma del guante para evitar que se te resbalen los mandos.
Forro interior de unos buenos guantes
Cuando vas a comprar unos guantes de invierno para moto, un punto a tener muy en cuenta es que sean cálidos y eso no depende del material exterior, si no del forro interno. La calidad del material interior va influir en su comodidad porque a peor material, más grosor y menos sensibilidad. Si quieres algo de calidad echa un ojo a los que lleven tejidos Primaloft, Thinsulate o Polartec.
Cubre calzado, cubre botas o polainas impermeables para moto
Tienen varios nombres pero la función es la misma, evitar que tu calzado se empape o cale. Son, sobretodo, muy útiles cuando se va al trabajo en moto vestido/a de bonito/a y no quieres andar quitando y poniendo unas botas impermeables que, además, harán que tu outfit pierda gramour aunque sólo sea el rato que tardas en ponértelas y quitártelas.
Características básicas
Como todo en la vida, existen calidades y en este caso no iba a ser menos. En cuanto a los materiales empleados suelen ser de poliester los más sencillos o de poliamida los que suben un poco de categoría.
Es aconsejable que la cremallera lateral venga con solapa impermeable o que ésta sea impermeable de por sí, si no, ¿de qué nos sirve la impermeabilidad del resto.?
Por el mismo motivo que ocurre con las cremalleras, si vamos a permitir que el agua nos entre a través de las costuras o sus puntadas, para qué queremos un cubre botas. Fíjate que las costuras termoselladas cuando vayas a adquirirlas.
Si no quieres tener un susto o algo más, asegúrate de que las suelas sean de algún material antideslizante (normalmente goma).
Características recomendables
Si además quieres un extra de confort las siguientes características son lo que necesitas:
Ajustable en la zona del tobillo para una mejor sujección y evitar enganches.
Si además tienen refuerzo en la zona del cambio de marchas, evitarás que se te estropee el cubre botas y el zapato qeu lleves debajo.
Que sean reflectantes deberíamos pasarlo al apartado de características básicas. La seguridad en la moto siempre lo es.
Si quieres ‘algo más’ o eres muy cómodo/a que sepas que existen modelos de polainas con suela plegable para que ocupen el mínimo espacio una vez dobladas.
Cómo escoger la talla de tu cubre botas
Lo último de lo último de nuestras publicaciones
¡No te lo pierdas!Fábricas de paraguas en España
Cuando todo colapsa, los recursos propios y la capacidad de manufacturar se vuelven fundamentales. Los gigantes asiáticos y lowcost no son una opción. Si algo bueno nos han dejado estos años de crisis pandémica es aprendener a valorar la calidad y la cercanía de lo...
Fundas para paraguas o paraguas con funda rígida antigoteo. La novedad: Pagua
¿Qué es pagua? Para aquellos cocinillas o conocedores de frutos exóticos, pagua es una 'variedad de aguacate de fruto grande y sabor dulce', según https://es.oxforddictionaries.com/ Pero Pagua es, además una marca de paraguas y fundas un poco distinta y...
¿A la búsqueda de regalos originales?, el paraguas que se abre y cierra al revés. Los 6 paraguas invertidos más vendidos.
¿Sabes qué es el paraguas invertido? Paraguas invertido, reversible, que se abre al revés, anti-goteo,... son muchos de los nombres que se están dando a este tipo de paraguas. Y sí, tiene nombre oficial pero es el de la marca y claro, KAZbrella solo hay uno; es...
La última moda es el paraguas reversible, pero ¿sabes qué es?
Paraguas anti-goteo, reversibles, invertidos, inversos y un montón de nombres más. Pero, ¿cómo se llaman? Del inventor del paraguas clásico poco o nada se sabe pero sí de éste. El inventor fue Jenan Kazim, nacido en Chipre en 1955. Fue un niño muy curioso y le...
Cómo cuidar, mantener y limpiar un paraguas: cómo quitar el óxido de las varillas y la tela.
Estrenas paraguas y lo quieres mantener como recién sacado de la tienda. Ese momento en que lo abres y, además de protegerte de la lluvia, le da el toque final a tu outfit, ¿verdad? ¿Quieres saber cómo mantener y limpiar tu paraguas para que luzca como el primer...
¡No te mojes!, en Lícuido te ayudamos.
Pues eso, a los que trabajamos en Licuido nos encanta disfrutar del agua sin mojarnos (..mucho). Queremos que disfrutes de una tarde de lluvia en la calle. Queremos que los más pequeños disfruten metiendo los pies en el barro o saltando en los charcos. Que pesques truchas y no catarros. Que tu paraguas no estropee tu estilo o que tu estiloso impermeable sea digno de pasarela.