¡No te mojes con la elección de tu paraguas!
Cientos de paraguas, uno para ocasión, uno para cada estado de ánimo, paraguas plegables, grandes, enormes, dobles, pequeños, minis, transparentes, manuales y con cierre automático, antiviento, de burbuja,… Te contamos todo lo que necesitas saber para mantener, conservar y elegir tu paraguas. Porque los paraguas también son un accesorio de moda y dicen mucho de ti.
Hoy en día es indudable que el paraguas se ha convertido en un complemento de moda que dice mucho de quién lo lleva por cómo lo lleva. ¿Quién no ha visto a algún/a portando un paraguas desvarillado cual hoja de lechuga mustia y ha pensado que le restaba estilo al outfit?
Alrededor de la industria de los paraguas se han ido creando accesorios que nos hacen más fácil su uso o lo contrario, su no uso, porque dos de los mayores problemas del día a día del un paraguas son:
- qué hacer con él una vez se ha mojado: paragüeros, dispensadores de fundas para paraguas, fundas antigoteo,…
- cómo llevar un paraguas más cómodamente: manos libres para paraguas, pulseras para colgar el paraguas de la muñeca, mangos ergonómicos,…
Desde aquí puedes acceder a todo lo relacionado con los paraguas y sus accesorios y complementos.
Pero la verdad es que, lo que ahora es un complemento de uso habitual para el común de los mortales, no siempre fue así. En su origen estaba dedicado a guarecer sólo a altezas.
Veamos un poco de historia.
Paraguas. Historia, definición y significado
Según la RAE la palabra paraguas tiene dos siginificados:
- m. Utensilio portátil para resguardarse de la lluvia, compuesto de un eje y de un varillaje cubierto de tela u otro material, que puede extenderse y plegarse.
- m. Persona o cosa que sirven de amparo o protección. Sabe que cuenta con el paraguas de la banca.
Suponemos que deriva de la palabra paraaguas (que para el agua) al igual que ocurre hoy en día con portaaviones, que ya la RAE recomienda escribir portaviones porque refleja mejor la articulación real de la palabra, en la que las dos aes se pronuncian como una sola.
¿Quién fue el inventor del paraguas?
Érase una vez una joven china que se había apostado con su hermano mayor quién de los dos sería capaz de construir un artilugio que los protegiese de la lluvia.
En una sola noche, la joven construyó una especie de bastón del que colgaban 32 varillas de bambú cubiertas entre sí por tela y formando una especie de seta.
Esta joven se llamaba Lu Mei.
Esto es sólo una leyenda o un cuento chino y lo único cierto es que no sé sabe quién fue el inventor del paraguas pero sí que fue un invento chino.
¿Cuándo se inventó el paraguas?
El paraguas es un invento demasiado antiguo como para saber en qué año se inventó. Lo único que se sabe es que existe en China desde el siglo XI a.C.
El más antiguo conocido es el hallado en la tumba de Qin Shi Huang aunque existe una antiquísima referencia a algo similar a un paraguas plegable en el libro ceremonial llamado Zhou Li donde se indicaba que una estructura parecida a un paraguas era usado para cubrir a los usuarios de los coches imperiales.

Partes, piezas y elementos de un paraguas
Os mostramos en la imagen las partes fundamentales de un paraguas. Es posible que, dependiendo de la zona, se denominen de otra manera.
A los indicadas en la imagen tenemos que añadir los siguientes elementos (que no nos cabían en el dibujo):
– Corona que es el punto central del paraguas por su interior donde se unen todas las varillas.
– Se llama estructura de un paraguas a todas las piezas salvo la cubierta y el mango.
– Plaquita, situada sobre la corona en la cubierta conduce la lluvia a la cubierta evitando que baje por el bastón.
¿Conoces algún otro nombre? Si es así, déjanos un comentario abajo y así actualizaremos la información con tu aporte.

Si ahora te apetece volver a la página principal haz clic en el botón de abajo.
¡Pero ESPERA!, antes de irte ¿tienes un momento para valoranos? Nos esforzamos por crear contenido útil y de calidad. ¿Qué opinas? Haz clic sobre el número de estrellas que nos merecemos (si son 5.. ¡mejor!)
[ratings]
Cómo se fabrica un paraguas
A continuación te muestro un vídeo donde puedes ver cómo se fabrica un paraguas de manera manual. Si tienes algún problema con la reproducción, también puedes verlo en Youtube haciendo click aquí
Si te ha sabido a poco, aquí te dejo el enlace a otro vídeo de la fábrica de paraguas Casa de Diego, dónde nos explican y nos muestran cómo se construye.
Ahora que ya conoces la historia del paraguas, ¿qué te parece si volvemos al siglo XXI?. En esta otra entrada te cuento cómo se clasifican los paraguas en función de sus características: tamaño, modo de apertura, …. ¿vamos?
Y ahora que hemos llegado hasta aquí, quizá te interese alguna de las últimas entradas o dejarnos algún comentario más abajo, ¿no? Seguro que sí 😉
Lo último de lo último de nuestras publicaciones
¡No te lo pierdas!Bebe más agua. Infusiones solubles instantáneas. Tu infusión en polvo más fácil.
Las infusiones solubles son una alternativa para perezosos, excusitas o simplemente para poder degustar en cualquier sitio y a cualquier hora sin necesidad de un hervidor o agua caliente. Si eres como yo, que beber agua me ahoga y ni las botellas motivadoras consiguen...
¿Quieres meter tu móvil en el agua? Características de las fundas impermeables que debes conocer.
Nuestro móvil ha dejado de ser una herramienta para convertirse en un apéndice del que no somos capaces de separarnos ni en las escenas más grotescas. De ahí que haya que resolver cosas como protegerlo de caídas de metros, enterrarlo en arena o meterlo en agua. Y,...
Mochilas impermeables tipo casual
Cada vez pasamos más tiempo fuera de casa y necesitamos acarrear con más 'porsiacasos' en el bolso. Es por eso que las mochilas, por su comodidad y versatilidad, están empezando a ser un elemento más de nuestro atuendo casual y ya no tanto de nuestro atuendo...
Fábricas de paraguas en España
Cuando todo colapsa, los recursos propios y la capacidad de manufacturar se vuelven fundamentales. Los gigantes asiáticos y lowcost no son una opción. Si algo bueno nos han dejado estos años de crisis pandémica es aprendener a valorar la calidad y la cercanía de lo...
Botellas de agua para niños y niñas, sin BPA y chulas chulas
Llega el nuevo curso y con ello los nervios y también la ilusión de estrenar material y cosas bonitas. Y algo bonito es enseñar a nuestros retoños a disminuir su huella de carbono y a utilizar materiales reciclables y dispositivos reutilizables como son estás...
¿Conoces las botellas de agua motivadoras?
Si eres de los que siempre están pensando 'no bebo agua', 'no bebo suficiente agua', 'no me gusta el agua', 'se me olvida beber agua' y cientos más como éstas, te voy a dar unas opciones que seguramente no conozcas para que se te haga más apetecible, retador y...
Materiales de las botellas de agua reusables. ¿Cuál escoger?
códigos de identificación de resinas y plásticos
10 marcas de botas de agua que no conoces y que merece la pena conocer
Seguro que te suena la marca de katiuskas Hunter y hasta estás harto/a de ver cómo sus diseños se usan para atuendos, incluso semi-formales, como señal de 'poderío' económico o cierto estatus social. Si eres de los/las que les gusta ir a la moda con los pies secos,...
Cómo limpiar tu impermeable o chubasquero
Si no quieres que tu impermeable deje de serlo tienes que saber que, dependiendo de cómo lo laves, y con qué, cabe la posibilidad de que quede inservible. Sigue leyendo y te cuento cómo limpiar tu impermeable o chubasquero. Lo más importante para limpiar tu...
Parka impermeable para hombre. Las 7 opciones más cool
Imagen de janrye Es cierto que los hombres tienen menos variedad en lo que a moda se refiere y más aún cuando esa moda tiene que tener alguna característica especial. Y lo sé porque yo también me he visto buscando una gabardina o parka impermeable para hombre ,...
Estamos en redes sociales. ¿Aún no nos sigues?
Déjanos una línea
No seas tímido/a y mójate. Gota a gota se hacen mares.
0 comentarios