Nuestro móvil ha dejado de ser una herramienta para convertirse en un apéndice del que no somos capaces de separarnos ni en las escenas más grotescas. De ahí que haya que resolver cosas como protegerlo de caídas de metros, enterrarlo en arena o meterlo en agua. Y, precisamente, para esto último hay una gran variedad de soluciones en función de nuestros gustos, necesidades y bolsillo.
Pero, ¿sabes cómo valorar si la funda impermeable cumple con su función? ¿Qué características tiene que tener las fundas impermeables para que tu móvil se mantenga tan seco como el culito de un bebé en un anuncio de Dodot?
Sigue leyendo que te lo explicamos.
índice IPX o Grado de Protección IP de las fundas impermebles para móvil
Lo más sencillo para saber qué tienes que valorar a la hora de comprar la funda es su IP. Según la Wiki, el grado de protección IP hace referencia a la norma internacional CEI 60529 Degrees of Protection1 utilizado con mucha frecuencia en los datos técnicos de equipamiento eléctrico o electrónico.
Para simplificar, el IP viene seguido de dos dígitos, el primero indica la protección contra el polvo (0-6) y el segundo la protección ante el agua (0-9) por lo que, cuanto más alto sea el segundo dígito, más agua aguantará.
Si ves un índice del tipo IPX5, quiere decir que la protección contra el polvo no viene indicada y que la protección ante agua es 5.
Si te gusta la funda de la imagen (IPX8) la puedes encontrar en Amazon haciendo clic aquí mismo.
IP[X][X] niveles de protección contra el agua. ¿Cuál nos interesa?
0 | Sin protección |
1 | Goteo de agua |
2 | Goteo de agua |
3 | Agua nebulizada (spray) |
4 | Chorros de agua |
5 | Chorros de agua |
6 | Chorros de agua muy potentes |
7 | Inmersión completa en agua |
8 | Inmersión completa y continua en agua |
9 | Potentes chorros de agua a alta temperatura. |
Según esta tabla, está claro que, si nuestra idea es meter el móvil en el agua mientras nos damos un chapuzón, deberemos de escoger un mínimo de 8 (IPX8), es decir, el primer dígito puede ser cualquiera pero el segundo ha de 8 o 9 (si nos vamos a meter en agua hirviendo).
Haz clic aquí abajo si además quieres ver las botellas de agua que debes llevar contigo a la playa.
Porque está claro que no vas a llevar una botella de agua de usar y tirar, ¿verdad?.
Con fluorescencia, grandes para llevarlo todo o estampadas para hacer juego con tu outfit
Y si quiero hacer fotos o grabar vídeos de mis pies bajo el agua, ¿qué funda para móvil debo elegir?
En ese caso tu funda impermeable para móvil no podrá ser la común de plástico porque posiblemente distorsionará tus pies y parecerás un hobbit o será opaca en su parte trasera y no podrás ver tus lindos pies.
La mejor opción será una funda para foto submarina con obturador incluido. De esa forma parecerás un fotógrafo bajo el agua y disparar será juego de niños.
Con estas características puedes encontrar en Amazon algunas con muy buenas opiniones como ésta de Shellbox, lo que quiere decir que la ha probado mucha gente antes que tú y siguen teniendo el teléfono seco, lo cuál es importante.
Recuerda siempre comprobar la compatibilidad con tu modelo de móvil en concreto para evitar sustos desagradables.
Aquí abajo te dejo algunas opciones más para que decidas cuál te conviene.
Ésta de T-Bee también tiene un IPX8 y alta compatibilidad con muchos modelos del mercado.
Exclusivamente para Iphone 13, con diseño bonito y pulsera de seguridad tienes ésta de Inkolelo.
En Aliexpress además, tienes también opciones asequibles. En este caso para algunos modelos Huawei,Vivo, Xiaomi y Oppo
Otras consideraciones
Pregúntate para qué necesitas la funda, si es únicamente para evitar las salpicaduras en la piscina o si vas a inmortalizar a todos tus amigos bajo el agua. La diferencia de precio puede ser muy considerable.
Por otra parte, si vas a estar en lugares con mucho calor, ten en cuenta que el calor dentro de una funda estanca puede ser mayor al no circular el aire y eso puede dar lugar a que se te funda algún chip o circuito y te quedes sin móvil. Déjalo a las sombra y fuera de la funda si no hay peligro de inmersión.
Y tú, ¿a qué grupo perteneces?, ¿a los que llevan su móvil hasta a la alcantarilla de la piscina o de los que no?
Déjamelo en comentarios un poco más abajo.
¡No te mojes!, en Lícuido te ayudamos.
Pues eso, a los que trabajamos en Licuido nos encanta disfrutar del agua sin mojarnos (..mucho). Queremos que disfrutes de una tarde de lluvia en la calle. Queremos que los más pequeños disfruten metiendo los pies en el barro o saltando en los charcos. Que pesques truchas y no catarros. Que tu paraguas no estropee tu estilo o que tu estiloso impermeable sea digno de pasarela.
¡Pero ESPERA!, antes de irte ¿tienes un momento para valoranos? Nos esforzamos por crear contenido útil y de calidad. ¿Qué opinas? Haz clic sobre el número de estrellas que nos merecemos (si son 5.. ¡mejor!)
Lo último de lo último de nuestras publicaciones
¡No te lo pierdas!Bebe más agua. Infusiones solubles instantáneas. Tu infusión en polvo más fácil.
Las infusiones solubles son una alternativa para perezosos, excusitas o simplemente para poder degustar en cualquier sitio y a cualquier hora sin necesidad de un hervidor o agua caliente. Si eres como yo, que beber agua me ahoga y ni las botellas motivadoras consiguen...
Mochilas impermeables tipo casual
Cada vez pasamos más tiempo fuera de casa y necesitamos acarrear con más 'porsiacasos' en el bolso. Es por eso que las mochilas, por su comodidad y versatilidad, están empezando a ser un elemento más de nuestro atuendo casual y ya no tanto de nuestro atuendo...
Fábricas de paraguas en España
Cuando todo colapsa, los recursos propios y la capacidad de manufacturar se vuelven fundamentales. Los gigantes asiáticos y lowcost no son una opción. Si algo bueno nos han dejado estos años de crisis pandémica es aprendener a valorar la calidad y la cercanía de lo...
Botellas de agua para niños y niñas, sin BPA y chulas chulas
Llega el nuevo curso y con ello los nervios y también la ilusión de estrenar material y cosas bonitas. Y algo bonito es enseñar a nuestros retoños a disminuir su huella de carbono y a utilizar materiales reciclables y dispositivos reutilizables como son estás...
¿Conoces las botellas de agua motivadoras?
Si eres de los que siempre están pensando 'no bebo agua', 'no bebo suficiente agua', 'no me gusta el agua', 'se me olvida beber agua' y cientos más como éstas, te voy a dar unas opciones que seguramente no conozcas para que se te haga más apetecible, retador y...
Materiales de las botellas de agua reusables. ¿Cuál escoger?
códigos de identificación de resinas y plásticos
10 marcas de botas de agua que no conoces y que merece la pena conocer
Seguro que te suena la marca de katiuskas Hunter y hasta estás harto/a de ver cómo sus diseños se usan para atuendos, incluso semi-formales, como señal de 'poderío' económico o cierto estatus social. Si eres de los/las que les gusta ir a la moda con los pies secos,...
Cómo limpiar tu impermeable o chubasquero
Si no quieres que tu impermeable deje de serlo tienes que saber que, dependiendo de cómo lo laves, y con qué, cabe la posibilidad de que quede inservible. Sigue leyendo y te cuento cómo limpiar tu impermeable o chubasquero. Lo más importante para limpiar tu...
Parka impermeable para hombre. Las 7 opciones más cool
Imagen de janrye Es cierto que los hombres tienen menos variedad en lo que a moda se refiere y más aún cuando esa moda tiene que tener alguna característica especial. Y lo sé porque yo también me he visto buscando una gabardina o parka impermeable para hombre ,...
Cómo cuidar y limpiar tus botas de agua o katiuskas
Te contamos cómo limpiar, mantener y cuidar tus botas de agua o katiuskas por dentro y por fuera; no te vayas y sigue leyendo porque te vamos a dar todas las opciones posibles para mantenerlas como nuevas por mucho trote que les des. Cómo limpiar tus botas de agua por...