Te contamos cómo limpiar, mantener y cuidar tus botas de agua o katiuskas por dentro y por fuera; no te vayas y sigue leyendo porque te vamos a dar todas las opciones posibles para mantenerlas como nuevas por mucho trote que les des.
Cómo limpiar tus botas de agua por fuera
Limpiar el exterior de tus botas de agua es la parte más fácil y más agradecida pero no siempre es fácil dejarlas como recién sacadas de la caja.
Es importante que, antes de nada, quites todos los restos de polvo y/o barro que se haya podido quedar acumulado en la bota o entre los tacos de la suela. Si no has estado paseando junto a las cabras por una montaña y tus botas tienen la suciedad típica de un día de lluvia urbano, un trapo o bayeta de microfibra y agua tibia será suficiente. Si tienes prisa, hazlo debajo del chorro del agua, que para eso son impermeables.
Cuando tus tacos tengan más barro que el taller de un alfarero, utiliza un cepillo de cerdas para poder eliminarlo todo.
Puedes utilizar un poco de jabón pero NO utilices productos químicos abrasivos, porque, si éstos alteran la composición de la goma, será difícil devolverles el estado original.
Sécalas con un paño suave o déjalas secar al aire pero nunca al sol, sobre un radiador, cerca de la chimenea,… Las fuentes de calor pueden deteriorar la goma y ya no habrá nada que hacer salvo comprar otras.
¿Y las manchas blancas… cómo las quito?
La goma de tus katiuskas puede llegar a genera una capa blanca que parece polvo. No te alarmes, es normal, el caucho, al ser un producto natural, reacciona con la temperatura y algunas partículas no solubles afloran en la superficie por eso uno de los nombres de este proceso es floración.
1. Eliminar las manchas blancas con Nivea
En muchos lugares verás que recomiendan la Nivea de toda la vida (la lata azul) o incluso aceite de cualquier tipo para eliminar esas anti estéticas manchas y que no vuelvan a aparecer en un periodo de tiempo razonable. Haciendo labores de investigación para corroborar la bondad de Nivea para estos menesteres, también me he encontrado con alguna opinión que parecía experta y que afirmaba que la famosa crema de lata azul, a la larga, engrosa la goma y con el tiempo se acaba cuarteando.
Una vez dicho esto, sería bueno conocer cuánto tiempo tardaría en cuartearse la bota y si ese tiempo se acerca al de su vida útil. De ese modo podremos saber si la Nivea es adecuada o no.
2. Goma de borrar que borra las manchas
Realmente la goma de borrar no se usa para eliminar manchas sino para eliminar rayonazos, o al menos intentarlo. Las rozaduras producidas por el uso o por los roces de los tobillos al caminar se puede atenuar frotando suavemente sobre la zona desgastada.
Es cierto que si el roce o marca no es muy profundo, sí que pasar una goma de borrar sobre él puede atenuarlo pero no esperes milagros :-S.
3. Líquido abrillantador de neumáticos.

En este caso vamos a realizar un ejercicio de lógica aplicada y vamos a hacernos una pregunta básica, ¿de qué están hechos los neumáticos? ¿y las botas de agua?. ¡Pues claro! ambos están fabricados con el mismo material, caucho. Y si hay un líquido específico para limpiar caucho ¿por qué no va a funcionar para limpiar tus botas?
No es difícil dar con él, el de la marca Kraft puedes encontrarlo en varios hipermercados, tiendas especializadas en neumáticos o en la sección correspondiente de Amazon (haz clic y te llevo).
Últimamente oigo hablar muy bien de otro producto multiusos llamado McNett UV Tech que se puede emplear para proteger multitud de productos naturales, entre ellos el caucho. Se aplicaría a modo de spray (evitando la suela) y luego pasaríamos a dar brillo con un trapo seco.
4. Productos específicos de la marca Hunter
Como no podía ser de otra manera, la archi-conocida marca de katiuskas Hunter tiene su propia gama de productos específicos dedicados al mantenimiento de sus botas.
Hunter Boot Buffer y Shine Instant Boot Hunter son sus nombres. El primero, Hunter Book Buffer, es un spray abrillantador y protector que se aplica sobre las botas limpias y secas. Después hay que frotar y sacar brillo con un paño limpio (o una camiseta vieja ;-)).
Shine Instant Boot Hunter, es una esponja de silicona impregnada que da brillo instantáneo sin necesidad de frotar después de aplicar.
Cómo limpiar tus botas de agua por dentro
Ahora viene la parte más farragosa y menos agradecida, limpiar el interior de tus katiuscas.
Como bien sabes, los lugares húmedos, cálidos y oscuros son los preferidos para ciertos hongos y bacterias. El propio sudor debido a la no transpirabilidad de las botas de goma, combinado con el calorcito corporal, aliñado con la oscuridad y la poca ventilación son la receta perfecta para que nuestras botas parezcan recién salidas de una fábrica de queso Cabrales.
Lo principal es ir eliminado ingredientes de la receta y, lo principal, es la humedad. Mantén siempre el interior de tus botas bien seco y evitarás ese desegradable y rancio olor característico a pies. Ahora te doy unos trucos para limpiarlas por dentro si ya empiezan a ….
Agua y jabón
Es la receta más sencilla, ¿verdad?. Ahora bien, ¿cómo las limpiamos? pues tienes dos opciones igual de válidas, una es ir frotando el interior con un paño humedecido en una mezcla de agua jabonosa y después aclarando con otro paño húmedo libre de jabón.
La segunda opción y más rápida, es inundarlas con agua jabonosa, frotando como quien friega los platos y luego aclararlas bajo el grifo.
Lo más importante en cualquiera de los dos casos es secar el interior muy muy muy bien.
Agua y vinagre
¡Va de recetas! Prepara una mezcla al 50% de agua y vinagre blanco o vinagre de limpieza y aplica con un trapo humedecido en ella. Despues utiliza otro humedecido en agua limpia y aclara la mezcla.
No tengas miedo, que el olor del vinagre desaparece en seguida.
Agua y amoniaco
Si no te disgusta el olor a amoniaco, en lugar de preparar la mezcla de agua jabonosa, puedes preparar la mezcla de agua ‘amoniacosa’ (chiste malo :-S) y proceder como en las dos opciones anteriores.
El amoniaco tiene la propiedad de ser buen antifúngico y eso ayudará a mantener los hogos a ralla.
Productos y aparatos desodorizantes
Si no te apetece mucho andar mojándote las manos con las opciones anteriores, existen en el mercado aparatos, utensilios y productos desodorantes específicos que pueden mitigar ese olorcito. Y para todos los gustos y bolsillos.
– Aparatos desodorizantes
Los tienes eléctricos y todo lo contrario, por ejemplo, fíjate en éste de la imagen, Therm-ic Refresher, seca el calzado e incluso los guantes húmedos en pocas horas y además ayuda a reducir el desarrollo de gérmenes y bacterias y absorbe los malos olores. Se carga por USB.
- Carga por USB
- Ayuda a reducir el desarrollo de gérmenes y bacterias y absorbe los malos olores.
- Lo puedes encontrar en Amazón haciendo clic en la imagen.
Sin embargo, este otro, Drysure Extreme, compuesto en su núcleo por sílice funciona sin electricidad o pilas y es 12 veces más eficaz que el secado al aire.
- Sin electricidad o pilas: sin calor, sin energía, sin complicaciones.
- Rápido y eficiente: 12 veces más eficaz que el secado al aire.
- Seguro para todos los zapatos: no daña el cuero y otros materiales caros, a diferencia de los secadores de botas calefactados.
- Desodorizante: mejora la higiene reduciendo el crecimiento de hongos y bacterias, lo que mejora el olor.
– Desodorantes
En el mercado y en tu supermercado existen multitud de productos para desodorizar el calzado de cualquier tipo que también se puede aplicar al a las botas de agua. Recuerda que, la mejor opción para que no huelan es la higiene y la ventilación pero, si ya es demasiado tarde, aquí tienes algunas opciones.
Bolas desodorantes
Por ejemplo las Sneaker Desodorizer de Knixmax son una estupenda idea para eliminar los olores del calcazado. Basta con girarlas por su centro para abrirlas y dejarlas dentro de la bota para que hagan su función.
Es más, puedes utilizarlas también en armarios, cajones, coche, …
Sacos desodorantes
Como éstos de Pptabold, sin fragancia, sin químicos y no tóxico. 100% carbón activado de bambú que absorbe el olor y la humedad y otros contaminantes como el formaldehído.
Escoge el formato para zapatos e introduce uno en cada bota para que haga su función.
Y hablando de carbón activado, ¿has probado el jabón del que hablan en este post? https://bokketo.com/blog/que-interesante/las-propiedades-del-carbon-activo-en-la-piel
Desodorantes en spray/aerosol
Son un clásico pero su composición ha ido mejorando con el paso del tiempo. De hecho, sigue siendo una de las opciones más vendida y más recurrente cuando empezamos a notar el olorcito a cueva de quesos.
Éste de Sanytol es casi una garantía y por eso es el más vendido en Amazon (al menos a fecha de esta entrada).
Se trata de un desodorante desinfectante que, en unos minutos, elimina las bacterias, como el Staphylococcus epidermidis, virus y hongos como los causantes del pie de atleta o la tiña del pie. Basta con aplicar en su interior y dejar actuar para refrescar el calzado.
Árbol de té
Otra opción para evitar la proliferación de hongos en el interior de tus botas es aplicar unas gotas de esencia de árbol de té. Es un antifúngico verdaderamente eficaz y que tiene muchos usos en una casa. Aprovecha para tenerlo como fondo de armario o botiquín. Si eres de los que prefieren comprar online te dejo aquí un par de enlaces donde puedes hacerte con él. Aquí y aquí
Algunas otras propiedades del aceite esencial de árbol de té.
- Antiséptico
- Acné
- Hongos de los pies e infecciones
- Infecciones de garganta
- Caspa
- Congestión nasal
- Pediculosis (Piojos)
- Picaduras de insectos
- …
Cómo almacenar las botas de agua
- No las guardes sucias. Ya te expliqué arriba cómo limpiarlas (si no te quedó claro, ¡vuelve a leerlo!)
- No las guardes húmedas. Déjalas que sequen perfectamente, alejadas de una fuente de calor y, una vez listas, introduce papel de periódico o similar para que absorba la humedad que haya podido quedar o la ambiental donde las guardes. Recuerda todas las opciones que te dejamos un poco más arriba para secarlas.
- No las guardes dobladas o retorcidas. Si lo haces quedarán las marcas y podrían deformarse completamente. Si introduces papel en su interior, te ayudará a mantenerlas erguidas y firmes. Si no, siempre tienes la opción de usar tensores como éstos.
- Almacénalas en posición vertical para evitar marcas.
- Utiliza su caja original (o una caja de zapatos) y guárdalo en un lugar fresco y seco. Como ya te expliqué antes, el calor puede deformar en caucho o hacer brotar esas manchas blancas («bloom») tan anti estéticas.
punteras
…las punteras de las botas son el Caribe de los hongos, sé especialmente pulcro/a con la higiene en esa zona…
Moho
…otra opción es aplicar, de vez en cuando, un poco de aceite esencial de árbol de té al fondo de la bota y deja secar.
almacénalas
…secas, sin retorcer ni doblar, en posición vertical y en un lugar fresco y seco, ayúdate rellenándolas con papel de periódico..
¡No te mojes!, en Lícuido te ayudamos.
Pues eso, a los que trabajamos en Licuido nos encanta disfrutar del agua sin mojarnos (..mucho). Queremos que disfrutes de una tarde de lluvia en la calle. Queremos que los más pequeños disfruten metiendo los pies en el barro o saltando en los charcos. Que pesques truchas y no catarros. Que tu paraguas no estropee tu estilo o que tu estiloso impermeable sea digno de pasarela.
Si ahora te apetece volver a la página principal haz clic en el botón de abajo.
¡Pero ESPERA!, antes de irte ¿tienes un momento para valoranos? Nos esforzamos por crear contenido útil y de calidad. ¿Qué opinas? Haz clic sobre el número de estrellas que nos merecemos (si son 5.. ¡mejor!)
[ratings]
Lo último de lo último de nuestras publicaciones
¡No te lo pierdas!10 marcas de botas de agua que no conoces y que merece la pena conocer
Seguro que te suena la marca de katiuskas Hunter y hasta estás harto/a de ver cómo sus diseños se usan para atuendos, incluso semi-formales, como señal de 'poderío' económico o cierto estatus social. Si eres de los/las que les gusta ir a la moda con los pies secos,...
Última actualización el 2023-03-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados