La divertida y ahora must have, bota de agua o katiuska, tiene un origen de lo más peculiar. ¿Quieres saber de dónde viene la bota de agua?
Érase una vez en 1840 en Inglaterra….
Historia de una katiuska (o bota de agua)
Su origen se establece en Inglaterra, relacionado con Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, quien le pidió a su zapatero que modificara la bota Hessiana, tan de moda desde finales del siglo XVIII.
El duque pide, entre otras cosas, que el fino cuero de la bota sea tratado con cera a fin de hacerlas lo más impermeables posible para protegerle del frío, la nieve, el fango y, además, suavizar el material.
Esta bota customizada para el duque, pasó a conocerse como bota Wellington y se convirtió en un elemento básico para la aristocracia británica de la época.
En honor a su origen y al duque que las puso de moda, en Reino Unido este tipo de botas de agua son conocidas como Wellies.
Mientras Goodyear decidió fabricar neumáticos, Hutchinson compró la patente para fabricar calzado.
Llévame directamente a ver los últimos artículos
Dejemos la historia para otro momento
Como ya comentamos, las botas de agua de Wellington estaban realizadas en cuero. Sin embargo, en 1852 Hiram Hutchinson conoció a Charles Goodyear, quien acababa de inventar el proceso de vulcanización de azufre para el caucho natural. Mientras Goodyear decidió fabricar neumáticos, Hutchinson compró la patente para fabricar calzado y se mudó a Francia para establecer À l’Aigle («al águila») en 1853, en honor a su país de origen. Hoy la compañía simplemente se llama Aigle. En un país donde el 95% de la población trabajaba en campos con zuecos de madera, la introducción de las botas de goma tipo Wellington totalmente impermeables se convirtió en un éxito instantáneo: los agricultores podrían volver a casa limpios pies secos. (*fuente wiki).

Bota Wellington 50´s
Las botas Green Wellington, introducidas por Hunter Boot Ltd en 1955, se convirtieron gradualmente en una abreviatura de «vida en el campo» en el Reino Unido. [4] En 1980, las ventas de sus botas se dispararon después de que se representara a Lady Diana Spencer (futura princesa Diana) usando un par en la finca Balmoral durante su noviazgo con el Príncipe Carlos.

Diana (Lady Di) y sus famosas botas Hunter verdes
Por qué a las botas de agua se las llama Katiuskas
‘Katiuska’ proviene de una famosa zarzuela escrita por Emilio González del Castillo y Manuel Martí Alonso y música compuesta por Pablo Sorozábal, que se estrenó en el Teatro Victoria de Barcelona el 27 de enero de 1931.
El musical llevaba como título ‘Katiuska (Del n. p. ruso Katjuša, hipocorístico de Katja, y este de Ekaterina ‘Catalina’ según la RAE) y la protagonista principal aparecía sobre el escenario con unas botas altas de media caña que recordaban a las utilizadas habitualmente en los días de lluvia.
Muchas fueron las mujeres que acudieron después a la zapatería pidiendo ‘unas botas como las que lleva Katiuska’ y de ahí vino la popularización del término Katiuska como sinónimo del bota de agua.
Las botas de agua son muy populares sobre todo para los niños pequeños cuando quieren saltar en los charcos, una actividad alentada por el popular personaje de televisión infantil Peppa Pig que, en su famosa serie televisiva, el personaje principal Peppa y su hermano George disfrutan chapoteando en los charcos de barro.
¡No te mojes!, en Lícuido te ayudamos.
Pues eso, a los que trabajamos en Licuido nos encanta disfrutar del agua sin mojarnos (..mucho). Queremos que disfrutes de una tarde de lluvia en la calle. Queremos que los más pequeños disfruten metiendo los pies en el barro o saltando en los charcos. Que pesques truchas y no catarros. Que tu paraguas no estropee tu estilo o que tu estiloso impermeable sea digno de pasarela.
Materiales habituales de fabricación de las botas de agua.
Lo más habitual hoy en día es que las katiuskas se fabriquen en caucho. Y digo lo más habitual porque es el material que más aislamiento térmico proporciona y, por tanto, el material más empleado en la ‘bota de agua de paseo‘.
Sin embargo, existen varias tecnologías y materiales de fabricación en función del uso o las preferencias del usuario. Vamos a hacer un breve repaso de los más empleados:
Botas de Policloruro de Vinilo (PVC)
Es un derivado del petróleo combinado químicamente con cloro (a grosso modo) y que se caracteriza por ser dúctil y resistente. Además de reciclable e impermeable.
Además tiene una elevada resistencia a la abrasión y es inerte por lo que se emplea donde la higiene es prioritaria. Como desventaja con respecto a otros materiales, es que el PVC hace tus botas más pesadas y menos flexibles.
Por ejemplo, Dunlop inventó las botas de Acifort, a partir de PVC, que garantizan una vida útil más duradera y una mayor resistencia al aceite, grasa, sangre y productos químicos. ¡Las botas de agua no sólo sirven para saltar en los charcos!
Botas de Poliuretano (TPU)
El poliuretano termoplástico es un material sintético inyectado que contiene millones de pequeñas burbujas.
Se caracteriza por su elasticidad, alta resistencia a la abrasión, al desgaste y a la rotura. Además las burbujas de aire proporcionan ligereza y aislamiento, ideal en unas botas de agua.
Botas de Caucho
Actualmente el caucho es el material más empleado en la fabricación de las botas de agua de paseo, no tanto en las utilizadas en la industria o en determinados trabajos. Es un polímero con una apariencia lechosa (látex) que se extrae de la savia de varias plantas aunque también puede ser producido sintéticamente.
Es repelente al agua, aislante de la temperatura y de la electricidad. Precisamente dos de esas tres características son las que lo hacen ideal para su cometido: aislante de temperatura y repelente al agua. Además evita, en gran medida, la sudoración de los pies.
Un problema del caucho natural es que, con el tiempo y los cambios de temperatura, puede darse un reacción química que produce unas manchas blancas en su superficie que, aunque no alteran para nada la durabilidad y función, sí la estética de la bota. Si ese es tu caso, en esta entrada te damos la solución para limpiar tus botas de agua.
Lo último de lo último de nuestras publicaciones
¡No te lo pierdas!Bebe más agua. Infusiones solubles instantáneas. Tu infusión en polvo más fácil.
Las infusiones solubles son una alternativa para perezosos, excusitas o simplemente para poder degustar en cualquier sitio y a cualquier hora sin necesidad de un hervidor o agua caliente. Si eres como yo, que beber agua me ahoga y ni las botellas motivadoras consiguen...
¿Quieres meter tu móvil en el agua? Características de las fundas impermeables que debes conocer.
Nuestro móvil ha dejado de ser una herramienta para convertirse en un apéndice del que no somos capaces de separarnos ni en las escenas más grotescas. De ahí que haya que resolver cosas como protegerlo de caídas de metros, enterrarlo en arena o meterlo en agua. Y,...
Mochilas impermeables tipo casual
Cada vez pasamos más tiempo fuera de casa y necesitamos acarrear con más 'porsiacasos' en el bolso. Es por eso que las mochilas, por su comodidad y versatilidad, están empezando a ser un elemento más de nuestro atuendo casual y ya no tanto de nuestro atuendo...
Fábricas de paraguas en España
Cuando todo colapsa, los recursos propios y la capacidad de manufacturar se vuelven fundamentales. Los gigantes asiáticos y lowcost no son una opción. Si algo bueno nos han dejado estos años de crisis pandémica es aprendener a valorar la calidad y la cercanía de lo...
Botellas de agua para niños y niñas, sin BPA y chulas chulas
Llega el nuevo curso y con ello los nervios y también la ilusión de estrenar material y cosas bonitas. Y algo bonito es enseñar a nuestros retoños a disminuir su huella de carbono y a utilizar materiales reciclables y dispositivos reutilizables como son estás...
¿Conoces las botellas de agua motivadoras?
Si eres de los que siempre están pensando 'no bebo agua', 'no bebo suficiente agua', 'no me gusta el agua', 'se me olvida beber agua' y cientos más como éstas, te voy a dar unas opciones que seguramente no conozcas para que se te haga más apetecible, retador y...
Materiales de las botellas de agua reusables. ¿Cuál escoger?
códigos de identificación de resinas y plásticos
10 marcas de botas de agua que no conoces y que merece la pena conocer
Seguro que te suena la marca de katiuskas Hunter y hasta estás harto/a de ver cómo sus diseños se usan para atuendos, incluso semi-formales, como señal de 'poderío' económico o cierto estatus social. Si eres de los/las que les gusta ir a la moda con los pies secos,...
Cómo limpiar tu impermeable o chubasquero
Si no quieres que tu impermeable deje de serlo tienes que saber que, dependiendo de cómo lo laves, y con qué, cabe la posibilidad de que quede inservible. Sigue leyendo y te cuento cómo limpiar tu impermeable o chubasquero. Lo más importante para limpiar tu...
Parka impermeable para hombre. Las 7 opciones más cool
Imagen de janrye Es cierto que los hombres tienen menos variedad en lo que a moda se refiere y más aún cuando esa moda tiene que tener alguna característica especial. Y lo sé porque yo también me he visto buscando una gabardina o parka impermeable para hombre ,...
Estamos en redes sociales. ¿Aún no nos sigues?
Déjanos una línea
No seas tímido/a y mójate. Gota a gota se hacen mares.
0 comentarios